Cementerio de La Recoleta, C.A.B.A.

23.10.2019

Barrio "La Recoleta"

Hoy, es un lugar local de gran importancia, además de ser muy turístico debido a su historia cultural.

En breves palabras, el barrio, nace a raíz de la división de tierra que hace Juan de Garay en el siglo XVI, cuando funda la Ciudad de Buenos Aires (Actual zona de Plaza de Mayo). Esta zona fue mayormente poblada, por familias adineradas en búsqueda de refugio, cuando la región fue azotada por epidemias, como la fiebre amarilla.

El barrio debe su nombre al Convento de Frailes Franciscanos, conocidos como los Recoletos, quienes habitaron en lo que hoy en día conocemos como la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, ubicada a metros de la entrada al Cementerio.


Cementerio de La Recoleta

Es el más visitado de la ciudad, por sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas, pertenecientes a muchos de los principales protagonistas de la Historia Argentina, como el de Eva Perón, una de las tumbas más concurridas. Asimismo, merece una visita por su valor arquitectónico, ya que es una muestra de los tiempos en que el país era una potencia económica emergente y las principales familias de la ciudad competian por construir sus panteones esplendorosos. Muchas de las bóvedas y mausoleos son obras de importantes arquitectos y están adornados con mármoles y esculturas: más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional

El cementerio encierra muchas curiosidades dentro de sus mausoleos. Como la historia de Liliana Crociati, quien falleció durante su luna de miel y a quien sus padres le construyeron una bóveda donde reprodujeron su dormitorio y colocaron su escultura en la entrada, luciendo su vestido de novia con el que fue sepultada y acompañada por su insaparable perro, Sabú, quien curiosamente, falleció el mismo día (estando en Buenos Aires), en el momento exacto que ella sufría la avalancha en los Alpes Austríacos. Se dice que ronda por las noches, se la reconoce fácilmente, por su cabello rojo y sus ojos celestes, su vestido de novia, por ser la más bella y por ser la única que siempre va acompañada por un perro, el suyo.

Como esta, existen muchas más curiosidades dentro de los muros del cementerio, como lo es la bóveda de Tiburcia Dominguéz y su esposo, Salvador María del Carril, pareja que estuvo sin dirigirse la palabra por más de 20 años, y contando... La misteriosa historia de Rufina Cambeceres o la bella Luz María.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar